Real EstateÚltimas Noticias

Crecimiento de Inversores Argentinos en el Mercado Inmobiliario

El interés de los inversores argentinos en el sector inmobiliario corporativo de España ha experimentado un notable aumento en los últimos años. Este fenómeno refleja una tendencia creciente hacia la diversificación de las inversiones en mercados internacionales, siendo España un destino atractivo para los empresarios latinoamericanos.

Durante los últimos seis años, las empresas de Latinoamérica han invertido más de 1,750 millones de euros en el mercado español, con una participación de casi el 4% en las inversiones totales del sector inmobiliario, según datos de CBRE. Este aumento subraya la importancia del mercado español como un punto focal para los inversores argentinos.

Atractivo. Madrid captó un fuerte interés por parte de los inversores extranjeros 

Datos Relevantes sobre Inversiones Argentinas

Las cifras son reveladoras: el sector hotelero ha liderado las transacciones, acumulando 709 millones de euros desde 2019, lo que representa el 40% de las operaciones totales. Por otro lado, el sector de oficinas también ha comenzado a destacar, con una inversión de 550 millones de euros proyectada para 2024. Además, el retail ha registrado inversiones por 321 millones de euros.

  • 709 millones de euros en el sector hotelero desde 2019.
  • 550 millones de euros previstos para oficinas en 2024.
  • 321 millones de euros en inversiones de retail.

Concentración de Inversiones en Madrid

El 63% de las inversiones se ha concentrado en Madrid, mientras que el resto se ha distribuido casi equitativamente por el resto del país. Este interés no solo se limita a los activos corporativos; también se ha visto un crecimiento en el mercado residencial, con la reciente adquisición de siete proyectos Build-To-Sell por parte de capitales latinoamericanos.

El Aumento de la Relevancia Argentina

Si bien Brasil y México dominan las inversiones latinoamericanas en España, Argentina ha comenzado a destacarse. Desde 2019, los inversores argentinos han aportado 287 millones de euros, lo que representa el 16% del total de las inversiones latinoamericanas. Este fenómeno se atribuye a la búsqueda de diversificación y a un entorno favorable que España ofrece a los empresarios argentinos.

Perspectivas Futuras del Mercado Inmobiliario Europeo

El mercado inmobiliario europeo se muestra optimista de cara a 2025. Según CBRE, se espera un crecimiento de la inversión inmobiliaria cercano al 15%, elevando el volumen total a unos 16,000 millones de euros. España se posiciona como el segundo país europeo con mayores expectativas de retorno en propiedad, solo detrás del Reino Unido. Este atractivo se ve impulsado por el interés en ciudades como Madrid y Barcelona, que se destacan en el ámbito de la inversión transfronteriza.

Madrid ocupa la segunda posición y Barcelona la cuarta en el ranking de ciudades más atractivas para inversores, lo que pone de manifiesto la relevancia del mercado español en el contexto europeo.

¿Cómo puede beneficiarte este programa?

La creciente inversión de los argentinos en el mercado inmobiliario español no solo representa una oportunidad para diversificar capital, sino que también ofrece la posibilidad de acceder a un entorno económico más estable y propicio para los negocios. Esta tendencia puede ser una excelente oportunidad para aquellos que buscan expandir sus horizontes en el sector inmobiliario.

¿Cuáles son los requisitos principales para participar en este emocionante mercado? Es fundamental estar informado sobre las normativas locales y las tendencias del mercado para tomar decisiones acertadas. La inversión en el extranjero puede ser un desafío, pero con la información adecuada, puede resultar altamente rentable.

Si estás considerando diversificar tus inversiones, explora más sobre el mercado inmobiliario en España y cómo puede beneficiarte. Comparte este artículo con otros interesados en el tema y aprovecha esta oportunidad para aplicar el conocimiento adquirido. La clave está en informarse y actuar con estrategia en este panorama inmobiliario en constante evolución.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo